Con el objetivo de actualizar y reforzar los conocimientos con los que cuentan los elementos de Seguridad Pública estatal, instructores de la Secretaría de Seguridad Pública federal imparten el curso “Empleo racional de la fuerza y derechos humanos”.
Los capacitadores cuentan con la certificación de organismos mundiales como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Organización de las Naciones Unidas.
En una primera etapa, cien uniformados estatales iniciaron actividades en la materia y gradualmente será incorporado el resto de los elementos que forman parte de las corporaciones de Seguridad Pública.
Este curso, que tiene lugar en la Academia Estatal de Policía, cuenta con una duración total de 40 horas distribuidas durante una semana, además de contemplar la impartición de conocimientos teóricos y prácticos en relación a la operatividad policiaca, la conducción de presuntos responsables de delitos, así como su aseguramiento.
A través de acciones de capacitación constante, la Secretaría de Seguridad Pública estatal mantiene colaboración con instancias nacionales e internacionales para favorecer el apego a estatutos de respeto a las garantías individuales, al tiempo que los uniformados continúan cumpliendo con su labor en favor de la ciudadanía.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras