El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió las cartas credenciales de 16 embajadores de igual número de naciones, que iniciaron este viernes formalmente en México sus actividades diplomáticas.
En Palacio Nacional, el Ejecutivo federal recibió uno a uno a los representantes diplomáticos de Angola, Leovigildo Da Costa e Silva; de Canadá, Sara Hradecky; de Rumania, Ana Voicu; de Belice, Oliver Darien del Cid, y de Perú, Esther Elizabeth Astete Rodríguez.
El mandatario recibió también las acreditaciones del embajador de Marruecos, Abderrahman Leibek; de Chile, Roberto Ampuero Espinoza; de Suecia, Jorgen Persson; de Guatemala, Fernando Andrade Díaz-Durán; de Sudáfrica Sandile Nogxina; y de Senagal, Fatou Danielle Diagne.
Asimismo se presentaron ante el presidente Calderón los embajadores de Laos, Seng Soukha Thivong; de Gambia, Alieu Momodou Ngum; Jordania, Alia Hatoug-Bouran; Etiopía, Girma Birru, y de Surinam, Subhas Chandra Mungra.
En los encuentros con cada uno de los embajadores y en los que estuvo presente la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, el presidente Calderón hizo un breve repaso de las relaciones bilaterales de México con esas naciones.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras