Con el fin de apoyar proyectos específicos de ocho Centros Públicos de Investigación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) destinará 73 millones de pesos para desarrollar propuestas, como la creación de centros de patentamiento.
El apoyo fomentará los trabajos de la Antena ERIS, instrumento de gran utilidad para obtener imágenes satelitales del territorio mexicano, ubicada en la ciudad de Chetumal y supervisada por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), informó el Conacyt.
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD) encauzará el fondo recibido para fortalecer sus programas de posgrado, además de consolidar su programa de innovación y transferencia de tecnología y calidad en seguridad alimentaria.
En tanto que el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) transformará sus laboratorios de síntesis de polímeros, en tanto el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) renovará su biblioteca.
Mientras tanto, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) destinará los recursos a la operación del Gran Telescopio Milimétrico, todo de acuerdo con un comunicado del Conacyt. NTX
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras