Utilizan tecnología para enseñar a niños indígenas su lengua
—
Martes 21 de febrero de 2012 - 03:35
La Dirección General de Educación Indígena (DGEI) reforzará entre los niños de diferentes etnias el uso de su lengua materna y desarrollará su capacidad para las ciencias, matemáticas y geografía con el uso de tecnologías de información y de la comunicación.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, la titular de la DGEI, Rosalinda Morales, anunció que para este fin los maestros indígenas desarrollaron un software educativo en náhuatl, hñahñu, tutunakú, maya y español.
La herramienta tecnológica denominada “Mosaicos Educativos y Mar de Letras” permitirá a maestros indígenas seguir su labor de enseñar a los menores el uso de la lengua materna desde la escuela, su historia, cultura y orígenes, comentó.
Morales explicó que la DGEI realizó talleres con el profesorado indígena para el diseño y traducción del software, a fin de que con el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, los niños indígenas refuercen el uso de su lengua materna. (NTX)
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras