Comerciantes de La Piedad piden ayuda al gobierno estatal
Shanik David —
Martes 21 de febrero de 2012 - 09:55
Un grupo de comerciantes del Tianguis de La Piedad se manifestaron frente a Casa Aguayo, para solicitar al Gobierno del Estado que intervenga en el conflicto que hay con la ex lideresa de los comerciantes, Marisela Reyes Rosete.
La actual líder de La Piedad, Fabiola Abrego, detalló que en el escrito que entregaron en la sede del gobierno se solicita que se refuerce la seguridad en el predio donde se instala el tianguis, así como que las cuatro demandas que han interpuesto en contra de Reyes Rosete sean investigadas y se determine quién “apadrina” a la ex dirigente.
Esto luego de que el jueves de la semana pasada un grupo de personas encabezadas por Rosete intentó agredir a los agremiados de Abrego, lo cual es sólo uno más de los hechos violentos que se han vivido en los últimos meses en el tianguis, sin que el Ayuntamiento pueda resolver el asunto.
Si bien Abrego afirmó que no consideran que el ayuntamiento haya sido rebasado por el conflicto, comentó que era de vital importancia que el gobierno del estado se enterara de lo que está pasando en el tianguis.
Una comisión encabezada por Reyes Rosete fue recibida por Marco Antonio Ramírez Herrera, asesor jurídico de la Secretaría General de Gobierno, quien les prometió una cita para mañana a fin de que expongan sus peticiones a las autoridades estatales.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras