La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informa que esta madrugada el volcán Popocatépetl emitió una fumarola descendente con vapor de agua, la cual no representa ningún riesgo para la población.
De acuerdo con un comunicado, debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días, el domo del Popocatépetl presenta un fenómeno de endurecimiento, lo cual genera que los gases que están al interior del volcán busquen salida y al mismo tiempo causen una fractura en el domo, así como la generación de sonidos.
La exhalación que emitió esta madrugada el Popocatépetl podría generar la caída de ceniza en Santiago Xalitzintla, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, si las condiciones climatológicas se mantienen como hasta ahora.
Esta dependencia hace un llamado a la población a no alarmarse y a conservar la calma; el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo, fase 2.
La Dirección de Protección Civil monitorea constantemente y se mantiene alerta para atender cualquier contingencia. Para mayor información y/o reporte, esta dependencia pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 2 46 27 50, las 24 horas del día.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras