En otro 17 de febrero, pero de 1913 el norteamericano de origen holandés Tomás Alva Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.
Otras Efemérides:
1673.- Muere Jean-Baptiste Poquelin, "Moliére", escritor francés.
1745.- Nace Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica que lleva su nombre.
1836.- Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español.
1894.- Estreno en San Petersburgo de "El lago de los cisnes", ballet de Tchaikowski.
1937.- Muere Pierre de Cubertin, francés, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
1959.- Estados Unidos lanza el satélite "Vanguard" para observaciones meteorológicas.
1967.- Muere Ciro Alegría, escritor peruano.
1969.- Perú y la URSS firman el primer tratado de comercio bilateral.
1987.- Cuarenta y seis muertos al colisionar dos trenes urbanos en Sao Paulo (Brasil).
1998.- Muere Ernst Jünger, filósofo y escritor alemán.
2003.- Un perturbado mental provoca un incendio en el metro de Daegu (Corea del Sur) que causa 262 muertos.
2004.- Fallece el expresidente mexicano, José López Portillo.
2006.- Un alud de tierra provoca 137 muertos en la localidad filipina de San Bernardo.
2008.- El Parlamento de Kosovo proclama su independencia unilateral de Serbia.EFE
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras