1579.- Fallece Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español, fundador del Nuevo Reino de Granada (actual Colombia).
1595.- Fernando de Zárate comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad.
1823.- El comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México.
1918.- Lituania, bajo la ocupación alemana, se proclama país independiente.
1922.- Primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.
1933.- La casa alemana Krupp pone a punto el motor Diesel.
1937.- La firma estadounidense Dupont de Nemours patenta en Wilmington (Delaware) una fibra de origen sintético, el "nylon".
1942.- Nace Kim Jong Il, presidente de Corea del Norte.
1943.- II Guerra Mundial: Himmler decide la liquidación del gueto de Varsovia.
1959.- Dimisión del primer ministro cubano, José Miró Cardona, sustituido por Fidel Castro.
1964.- Nace José Roberto de Gama (Bebeto), futbolista brasileño.
1979.- Nace Valentino Rossi, motociclista italiano.
1991.- La película "Ay Carmela", de Carlos Saura, obtiene 13 Premios Goya.
1998.- Mueren los 196 ocupantes de un Airbus 300-600 de China Airlines que se estrelló junto al aeropuerto de Taipei.
2005.- El Protocolo de Kioto entra en vigor.
2006.- René Preval es elegido presidente de la República de Haití.
2010.- Fallece Emilio Lavazza, empresario italiano. EFE
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras