El alcalde Eduardo Rivera Pérez, miembro de la organización secreta del Yunque, privilegia una política administrativa derechista en su primera parte de su Informe de Labores.
Al pie de las letras de oro del beato Juan de Palafox, el alcalde destacó sus programas a favor de la unidad familiar, el desplazamiento de ambulantes, el privilegio hacia los empresarios y agradeció la cultura fomentada por las universidades conservadoras de la capital.
Eduardo Rivera dijo que el día del alcalde quedó atrás y que ahora es todo el equipo el que rinde cuentas del trabajo hecho, propuesta con tintes políticos, según la regidora Sandra Montalvo.
También destacó la eliminación del grupo La Hermandad de la Secretaría de Seguridad Pública, la dotación y que por primera vez los trabajadores del sindicato cuentan con Infonavit.
Aunque el informe pretende dar cuenta de los logros, Eduardo Rivera hizo 10 nuevos anuncios de programas no ejecutados, entre estos:
1. Continuidad: Pavimentación de 500 calles
2. Colaboración con el Estado renovación Centro Histórico
3. Metropolización en mayo. Taller de urbanismo
4. Certificación de agencias de seguridad pública (CALEA): incrementar servicio de seguridad
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras