De cara a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, instituido por la UNESCO y a celebrarse el 21 de febrero, autoridades educativas presentaron la revista digital “Tequio”, la cual es un instrumento de difusión de los procesos educativos de calidad a favor de los niños indígenas del país, que incluye a Puebla.
La publicación será bimestral y el público en general podrá consultarla para disipar inquietudes y aportar ideas en materia de educación indígena.
En este contexto, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, destacó que la revista “Tequio” es un instrumento que permitirá impartir educación más equitativa y respecto a las tradiciones de la lengua materna.
Por su parte, el subsecretario de educación Básica federal, Francisco Ciscomani Freaner, resaltó que tras la prueba Enlace se comprobó que en materia de educación hay avances sustantivos, ya que hubo un aprovechamiento de 3 puntos en español y 6 en matemáticas.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras