Con motivo de la visita anual de la Arquidiócesis a la Basílica de Guadalupe, gran cantidad de peregrinos se trasladan a pie o en bicicleta al templo ubicado en el Distrito Federal.
Por ello, se hace un llamado a los automovilistas, choferes de camiones de carga, de pasajeros y tráileres a extremar precauciones para evitar accidentes.
Las peregrinaciones se intensificaron desde ayer y de acuerdo con autoridades eclesiásticas poblanas, se espera que lleguen a la Basílica este fin de semana poco más de 100 mil feligreses poblanos, la mayoría el domingo a la misa solemne al mediodía.
El fervor a la Virgen de Guadalupe es evidente. Pese a las inclemencias del clima, los peligros de la carretera y la delincuencia, ríos de peregrinos caminan con el objetivo de visitar a la Morenita.
Los peregrinos son de poblaciones como Acozac, Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco, Amozoc, Acajete, El Seco, Libres, Oriental, Zaragoza, Teziutlán, Tlatlauquitepec, por señalar algunos. Entre ellos van mujeres, niños y ancianos, algunos cargan en su espalda cuadros con la imagen de la Guadalupana.
Pero si la ida es pesada y llena de riesgos, el retorno se torna más difícil para los peregrinos, debido al cansancio y la necesidad de llegar cuanto antes a su comunidad.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras