Ofrecer un tratamiento de radioterapia y quimioterapia previo a la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón disminuye tiempos de hospitalización y complicaciones, consideró Oscar Arrieta Rodríguez, investigador del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).
En la XXIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología, el especialista participó en el simposio Cáncer de Pulmón, junto con integrantes del Instituto de Biomedicina de Sevilla, España y del Centro Médico Universitario de Nueva York.
Ahí, mostró sus estudios desarrollados y publicados acerca de la sobrevida en pacientes, donde concluye que éstos deben ser tratados de forma multidisciplinaria mediante una comunicación directa entre cirujanos, radio oncólogos y oncólogos médicos.
“Iniciar con radio y quimioterapia da la oportunidad de poder seleccionar adecuadamente a los pacientes que pueden beneficiarse con cirugía, en manos expertas la cirugía reporta una baja mortalidad y da la posibilidad de que se inicie un tratamiento con rehabilitación pulmonar, lo que disminuye tiempos de hospital y complicaciones”, dijo.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras