Pese a que el estado se puede considerar con una población mayoritaria de jóvenes, casi medio millón de personas tienen sesenta años o más.
El secretario técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Luis Fernando Graham Velver, indicó que es necesario tomar en cuenta esos datos para planear un sistema de pensiones y de salud que abarque totalmente a ese sector de la sociedad.
En cuanto al número de indígenas en la entidad, dijo que es difícil precisar la cantidad de ellos debido a que deben contar a los niños menores de tres años que hablan un dialecto y a los adultos que se sienten autóctonos.
Debido a la discriminación, apuntó, muchos de ellos niegan su origen; empero, se estima que hay poco más de 600 mil indígenas en la entidad.
En entrevista con Imagen Poblana, Luis Fernando Graham Velver señaló que también se resiente discriminación contra las mujeres, sobre todo en el pago de salarios, por lo que es importante establecer una política de equidad de género.
Finalmente, mencionó que 62 de los 217 municipios poblanos son de alta marginación, 38 en muy alta marginación, 102 municipios de mediana marginación, 12 en baja marginación y 3 en muy baja marginación.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras