Un coleccionista mexicano entregó hoy al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) una colección arqueológica de poco más de 200 piezas, elaboradas en su mayoría entre los años 700 y 1100 de nuestra era y vinculadas al desarrollo de ciudades mayas en la región sureste del país.
Las piezas fueron entregadas por Luis Arana, de 76 años, cuyo padre, Héctor Arana, uno de los primeros guías de turistas en la región serrana de ese estado, conformó este acervo entre 1930 y 1960 -antes de que se creara el Instituto- con objetos que le daba gente que los hallaba y que conocían su interés por el coleccionismo.
Pese al desconocimiento del contexto arqueológico en que fueron halladas las piezas, el experto Ricardo Rodolfo Antorcha señaló de forma preliminar en un comunicado que en su mayoría proceden de la región Puuc y pertenecen al complejo Cehpech.
Las piezas entregadas al Centro INAH de Yucatán pueden datarse entre finales del periodo Clásico Tardío (700-750 de nuestra era) y la última etapa del Clásico Terminal (1000-1100). EFE
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras