Escritores como Elena Poniatowska, Homero Aridjis y Laura Esquivel reprobaron los crímenes contra comunicadores y se pronunciaron contra la violencia en el país, en un encuentro organizado por PEN Club Internacional.
Durante el acto en Casa Lamm, los intelectuales instaron asimismo a que se emprendan las reformas legales necesarias para abatir esa problemática en el país, así como combatir de forma eficaz la corrupción.
El presidente del organismo internacional literario dedicado a la protección de los escritores, John Ralston Saul, urgió a que se destinen recursos suficientes para investigar las agresiones contra periodistas y se legisle en favor de la libertad de expresión.
El poeta Homero Aridjis aseveró que México es un país mágico “donde hay asesinados, pero no asesinos", y recordó que durante el lapso en el que presidió el PEN Club Internacional, la nación no figuraba entre las más peligrosas para el ejercicio periodístico.
A su vez, la autora de “La noche de Tlatelolco”, Elena Poniatowska lamentó que en México decir la verdad implica jugarse la vida y que las autoridades no brinden las garantías de seguridad suficientes para ejercer dicha profesión.
A la reunión acudieron también los escritores Ramón Xirau, Marta Lamas, José de la Colina y Jenaro Villamil, entre otros, así como algunos comunicadores de diarios que han sufrido agresiones.
Notas Relacionadas
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso