El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, aclaró que la sequía que enfrenta Chihuahua es en la zona desértica, no en la Sierra Tarahumara como se ha difundido.
En entrevista destacó que los cuatros estados donde hay un severo problema de sequía son Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Durango; en el caso de la Tarahumara no es un problema porque tiene fuentes de acceso de agua, contrario a la zona semidesértica chihuahuense.
Durante la celebración del 23 aniversario de la Conagua, destacó que el organismo se suma a todas las acciones preventivas de sequía en Chihuahua, pero “todos los datos que dieron de muertes, son falsas, no corresponde a la realidad”.
“No vemos un problema de escasez de agua, como sí lo hay en otras áreas de Chihuahua; la sequía se concentra en Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Durango, son los cuatro estados más afectados”, reiteró.
Comentó que por instrucción presidencial, para combatir el problema de sequía participan todas las secretarías de Estado y la Conagua, con programas para prevenir mayores daños, “desde luego que esperamos que las lluvias que no tuvimos el año pasado, se tengan en 2012”.
Lamentó que los tres primeros meses del año ya estén previstos como secos, “son los meses de estiajes, hay que esperar los pronósticos para abril, mayo junio, pero enero febrero y marzo, si estén por debajo de la media en los pronósticos”.
Notas Relacionadas
En Puebla se construye paz y confianza con cuarta entrega de alarmas vecinales
09 de agosto de 2025
¿Dónde adoptar un minino en Puebla?
08 de agosto de 2025
Conductores no creen que mejore la educación vial en Puebla con un examen práctico
08 de agosto de 2025
Encabeza Idamis Pastor el Segundo Foro del Observatorio de Participación Política de las Mujeres
08 de agosto de 2025
Ariadna Ayala recibe en Atlixco el segundo foro regional por la participación política de las mujeres
08 de agosto de 2025
Concluye USEP aplicación de examen de admisión en sedes regionales