Durante las festividades decembrinas, las ventas de los comerciantes del Centro Histórico incrementarán 40 por ciento.
Así lo dio a conocer el dirigente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Corona, tras referir que los establecimientos que presentaron la mayor actividad fueron los que ofrecen ropa, calzado y alimentos.
Indicó que durante la primera semana de enero los comercios del primer cuadro de la ciudad registrarán una gran afluencia ante las celebraciones del Día de Reyes, por lo que jugueterías y panaderías se verán beneficiados.
“Los giros son muy distintos, no es lo mismo en empleos temporales, los que pueda generar una papelería cuando no es su temporada fuerte, como un negocio de juguetes, pero más o menos se cerrará con mil 200 empleos temporales generados”, aseguró.
Ayala Corona apuntó que a partir del 15 de enero los comerciantes podrían verse afectados, pues después de las festividades de fin de año, comenzará la conocida “cuesta de enero”.
Además, ante el incremento de la delincuencia, exhortó a los comerciantes del Centro Histórico a tener un mejor control de la seguridad en sus establecimientos, pues la presencia de los llamados “farderos” se ha incrementado en esta temporada, lo que podría generar pérdidas económicas importantes para los empresarios.
Notas Relacionadas
Se instalan primeros 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en protección de familias
02 de agosto de 2025
Sismo de 5.9 en Oaxaca se siente en Puebla; PC descarta daños
02 de agosto de 2025
Universidad de la Salud en Tepexi impulsa desarrollo de jóvenes mixtecos
02 de agosto de 2025
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal