Una masa fría provocará bajas temperaturas y heladas aisladas en el norte, centro y oriente del país, así como norte de 30 a 45 kilómetros por hora y olas de dos a tres metros en costas y zonas marítimas de los golfos de México y de Tehuantepec, alertó el Sinaproc.
En su reporte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) indicó que habrá también aire tropical con escaso contenido de humedad proveniente del Océano Pacífico, el cual ingresa hacia el centro-occidente y sur del país, con lo que favorece cielo mayormente despejado y sin lluvia.
En tanto, aire tropical húmedo procedente del golfo de México y del Mar Caribe mantiene potencial de lluvias moderadas en la península de Yucatán y en el sur-sureste de México, expuso el organismo de la Secretaría de Gobernación.
Respecto a las lluvias, serán ocasionalmente fuertes en el centro y sur de Veracruz, mientras que en Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán moderadas.
Las precipitaciones serán ligeras en San Luis Potosí, Baja California y Baja California Sur, detalló el Sinaproc.
En tanto, habrá cielo despejado a medio nublado y sin lluvias en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el Estado de México, el Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Notas Relacionadas
Del Centro Histórico a la Talavera: el Patrimonio de la Humanidad de Puebla
16 de noviembre de 2025
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario