El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad la nueva Ley de Transparencia de Puebla, que incluye avances respecto al órgano de control y el espectro de sujetos obligados.
Sin embargo, la nueva legislación cuenta con el rechazo de las asociaciones especializadas en transparencia, que señalan el incremento de la complejidad en la solicitud de información con la ratificación de ésta.
Este día, el Congreso se convirtió nuevamente en foco de protestas ciudadanas por la discusión de la Ley de Transparencia, que implica la ratificación del recursos de revisión en las solicitudes de acceso a la información. Incluso, la 5 poniente fue cerrada por granaderos.
El artículo 77 de la iniciativa de reforma de la Ley de Transparencia es criticado por las agrupaciones Actívate por Puebla, Puebla Vigila y la AMEDI, que han señalado el retroceso que representaría la aprobación de la ratificación.
Los diputados de las distintas fracciones parlamentarias intercambiaron entre sí palabras de afecto y felicitación por la nueva legislación y a través de sus cuentas de Twitter felicitaron a la diputada panista Josefina Buxadé, quien reconoció que representa una traba la solicitud de ratificación, pero no un retroceso.
Notas Relacionadas
Del Centro Histórico a la Talavera: el Patrimonio de la Humanidad de Puebla
16 de noviembre de 2025
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario