La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer que serán 30 largometrajes, 14 de ellos óperas primas, 15 documentales y una animación, los que aspirarán a los premios Ariel en 2012.
El organismo dio a conocer que este viernes cerró la convocatoria lanzada el 9 de noviembre pasado, para registrar los títulos que buscarán la máxima estatuilla de la industria fílmica nacional.
Destacan entre los largometrajes "Acorazado", de Álvaro Curiel; "Amar no es querer", de Guillermo Barba; "Ángel caído Sephyro. El canto segundo", de Arturo Anaya; "Asalto al cine", de Iria Gómez Concheiro; "A tiro de piedra", de Sebastián Iriarte, y "A través del silencio", de Marcel Sisniega.
Se agregan a la lista "Bala mordida", de Diego Muñoz; "Borrar de la memoria", de Alfredo Gurrola; "Días de gracia", de Everardo Cout; "El efecto tequila", de León Serment; "El mural", de Héctor Olivera; "Ella y el candidato", de Roberto Girault, y "Fecha de caducidad", de Kenya Márquez. (NTX)
Notas Relacionadas
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula