Con el objetivo de servir y defender la salud de las personas con discapacidad, la Ley del Seguro Social establece que los hijos de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden seguir recibiendo atención médica si presentan alguna discapacidad.
Para el caso de los hijos de trabajadores que no presenten discapacidad, la ley establece que hasta los 16 años de edad se les otorga este beneficio; no obstante, para los hijos de derechohabientes que tengan de nacimiento o desarrollen alguna discapacidad motriz, visual, auditiva o mental, la fracción VI del artículo 84 de la citada ley, establece que podrán gozar del seguro médico y de maternidad.
De acuerdo con Jaime Álvarez Carreto, coordinador delegacional de Salud en el Trabajo del IMSS Puebla, después de los 16 años las personas con discapacidad que estén en este supuesto deberán someterse a una evaluación médica para determinar que están imposibilitados para mantenerse por su propio trabajo.
Al cumplir los 16 años deberán presentarse ante el módulo de salud en el trabajo, con el fin de evaluarlos y poder otorgarles la prestación de atención médica permanente derivada de los derechos que generan sus padres por ser derechohabiente.
Notas Relacionadas
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula