Se duplica esperanza de vida en ocho décadas: INEGI
—
Lunes 31 de octubre de 2011 - 03:48
La esperanza de vida de los mexicanos se ha duplicado en las últimas ocho décadas, pues mientras en 1930 vivían en promedio 34 años, en 2010 llegó a 75 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Explicó que la esperanza de vida al nacer se refiere al número de años que en promedio se espera viva un recién nacido, y es un indicador que resume las condiciones de mortalidad en una sociedad y su tendencia permite evaluar el mejoramiento del estado de salud de una población.
Con motivo de la celebración de Día de Muertos, este 1 y 2 de noviembre, apuntó que hay una mayor sobrevivencia en las mujeres que en los hombres, pues las primeras viven actualmente en promedio 77.8 años, mientras que los segundos 73.1 años.
El organismo precisó que si bien la esperanza de vida ha aumentado de forma progresiva, aún prevalecen diferencias al interior del país que reflejan marcados contrastes en los servicios de salud. NTX
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025