Con el aumento en el número de establecimientos y del consumo del café en México, los precios del producto varían hasta en un 353 por ciento, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Los precios del café tostado y molido presentan diferencias de más de 300 pesos entre el más económico y el de mayor precio, detalla la dependencia en su programa Quien es Quien en los Precios, publicado en apartado Brújula de Compra, de su sitio web.
Indica que entre las marcas que registraron el mayor costo están los productos de la cadena Starbucks, donde el importe de compra en dos de sus productos llega a 476 pesos por kilogramo.
Mientras, añade, las marcas que registraron menor monto de adquisición fueron Legal con un precio de 105.14 por kilo y Jarocho, en 140 pesos. Aunque la diferencia y la calidad entre estos productos varía, la Profeco señala que al comparar entre la misma marca y sus diferentes tipos de café se observaron diferencias de precios desde 14 por ciento (café El Jarocho) equivalentes a 20 pesos y de hasta 30 por ciento (Starbucks) a 120 pesos. NTX
Notas Relacionadas
Crematorios en Puebla: entre la regulación y los riesgos ocultos
30 de junio de 2025
Trámite legal vs “gestor” en redes: así se consigue circular sin placas en Puebla
30 de junio de 2025
SEDIF impulsa programa “Salud y Bienestar Comunitario” en zonas de alta marginación
30 de junio de 2025
Ariadna Ayala invita al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco” con Damián Alcázar
30 de junio de 2025
Ariadna Ayala presenta la cartelera oficial de la Feria de Atlixco 2025
30 de junio de 2025
Puebla refuerza su sistema de salud con entrega de insumos y vehículos