La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla participará en la reunión del Campus France de la embajada de Francia en México, para analizar el avance que en los últimos años ha tenido la movilidad académica entre universidades de ambos países, informó el Director General de Relaciones Internacionales e Intercambio académico (DGRIIA), Rafael Hernández Oropeza.
“Esto para la BUAP es muy importante porque no sólo hemos generado la movilidad de estudiantes, sino que también se ha incrementado la movilidad de profesores de diversas unidades académicas que han realizado estancias en Francia”, comentó.
A esta reunión han sido convocados los directores de relaciones internacionales de diversas instituciones de educación superior del país por Campus France, una de las secciones de la embajada europea que se encarga de la promoción y oferta que tienen las universidades francesas.
Hernández Oropeza explicó que presentarán todas las acciones que se realizan para la internacionalización de la BUAP, que recientemente participó en una sesión de trabajo del programa México-Francia, que tuvo como sede el Instituto de Ciencias Aplicadas en Lyon, Francia, así como los resultados del intercambio académico que se tiene con diversas instituciones de la nación europea.
Por otra parte, dijo, la Máxima Casa de Estudios de Puebla está por firmar convenios de colaboración con diversos liceos franceses, con la finalidad de que el próximo año estudiantes de preparatoria puedan hacer estancias anualizadas en cualquiera de las regiones del país galo.
“Esto va a ser valorado durante la reunión. Creo que nuestros números son positivos. Al año estamos recibiendo cerca de sesenta estudiantes franceses dentro del intercambio académico y un número similar de nuestros estudiantes que están realizando estancias en Francia”, agregó el Director de la DGRIIA.
Se aprovechará la reunión de Campus France para solicitar un “incremento en el número de becas para estudiantes mexicanos en el entorno del pregrado y posgrado, sobre todo en las áreas de las ingenierías, tecnología, medicina, estomatología y fisioterapia”
Explicó finalmente que estos estudiantes por su formación académica y las restricciones en cuanto a la legalidad de cada uno de los países, están limitados en muchas de las circunstancias para participar en los programas de movilidad académica en Francia.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025