La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló el plan de riesgo por lluvias para las zonas donde cruza el río Atoyac y el Apulco.
En total, 18 zonas resultan afectadas por las lluvias que provocan el incremento del nivel del río Atoyac. Respecto al Apulco, se consideran tres municipios de Puebla y Tlaxcala en riesgo.
Manuel Beristáin Gómez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este plan de emergencia incluye a las zonas que han sido más afectadas por las lluvias, principalmente con la experiencia vivida en 1999, cuando surgió una gran inundación en Puebla debido al desbordamiento del Río Atoyac.
El director de la Conagua recordó que aquella fecha se vieron afectados 4 fraccionamientos, 549 casas y mil 800 habitantes y también se perdieron vidas.
“Mientras no termine el periodo de huracanes se pueden presentar lluvias importantes”, comentó.
La temporada de lluvias por lo general concluye a finales de noviembre.
Apulco es un cauce que también ha afectado a gran parte de la población, pues aporta agua al río Tecolutla y desemboca en el Golfo de México.
Este río se ubica al norte del estado, pasa por Tonotla, Tenapulco y Puebla, el representante de Conagua entregó a los presidentes municipales de Tonotla y Tenapulco el estudio de emergencia, donde se especifican las zonas y en qué momento hay que desalojar a las poblaciones para evitar pérdidas humanas.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025